La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.

Reglamentan régimen para ventas simplificadas desde Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Ni hubo un congelamiento, ni nadie dijo que el próximo mes habrá aumentos", sostuvo Pablo González.
El presidente de YPF, Pablo González, aclaró que "no hay nada definido sobre los aumentos de naftas" para fin de año y aseguró que desde la empresa "no se confirma ningún aumento".
La aclaración llegó poco después que el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anticipó que en diciembre podría subir el precio de la nafta. "El aumento anunciado por YPF forma parte de su programa y del programa de pauta de corrección tarifaria que venía dándose a lo largo del año. No es imprevisto, por ende entendemos que está contenido en los planes de negocios de las empresas que han acordado y están sosteniendo el programa de precios", puntualizó Feletti.
El presidente de YPF aclaró los dichos en diálogo con AM 750: "Creo que cuando Roberto Feletti se expresa en relación a esto, está pensando que en diciembre vence una prórroga del impuesto a los combustibles líquidos, algo que impacta directamente sobre el surtidor", dijo González, y agregó: "La Secretaría de Energía de la Nación está trabajando en prorrogar ese vencimiento hasta tanto la Ley de Promoción de Actividades Hidrocarburíferas lo resuelva. Si no se saca una prórroga antes de fin de mes, eso va a pasar; pero se está trabajando para que no suceda".
Además, tuvo que aclarar que en la actualidad no existe un acuerdo por congelamiento de precios de los combustibles y desmintió al diario Clarín. "Un diario pone que se termina el congelamiento de las naftas y habrá subas, pero ni hubo un congelamiento, ni nadie dijo que el próximo mes habrá aumentos. Nosotros a principios de año explicamos cómo iba a ser nuestro plan de inversión y cómo iban a hacer los aumentos en marzo, abril y mayo", detalló González.
Asimismo, el presidente de YPF recordó que hubo un congelamiento del precio de los combustibles con el Decreto 566 del 2019 con Mauricio Macri. "A tres días de perder las PASO, congelan las naftas con un precio ficticio del dólar y el Brent. Acá eso no sucedió. Nosotros presentamos un plan de inversiones y anunciamos tres aumentos y con mucho esfuerzo lo estamos sosteniendo. Es una presión del mercado".
"Nadie afirmó que la nafta aumenta como dice el diario. Me parece que se quiere compensar la buena noticia que estábamos dando el día anterior: que YPF aumentó su producción, que se ganaron $23.000 millones en un trimestre y que redujimos la deuda a niveles del año 2015", expresó en referencia al balance del tercer trimestre presentado esta semana.
Finalmente, González indicó que YPF mostró resultados muy positivos. "Además de aumentar la rentabilidad y recuperar la producción, redujo su deuda a niveles de 2015. Ayer la acción subió un 5% en Wall Street, y la acción en la Argentina tiene el valor más alto de los últimos 5 años. Estamos muy contentos con estos resultados. Hay que reconocer a todos los trabajadores y las trabajadoras de YPF que con mucho esfuerzo obtuvieron este resultado", concluyó.
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -