Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el segundo mes del año, los precios en Hacienda volvieron a encender las alarmas por un fuerte salto del precio de novillo, según informó el CEPA.
El precio de la carne mostró en enero un incremento promedio de los cortes de carne vacuna del orden del 2,3%, según un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política (CEPA). En términos interanuales, los cortes de carne incrementaron su precio 55,5%, por encima de la inflación general. A la inversa de lo que ocurrió en el mes de diciembre, donde los “cortes caros” fueron los que más incrementaron su precio, en enero, los “cortes económicos” fueron los que más aumentaron hasta un 6,2%.
Durante enero, los cortes "intermedios" y "económicos" aumentaron 2,7% y 1,3%. Según el Indec, los precios de los alimentos en general llegaron a incrementarse hasta un 5% donde, pese a que la carne redujo su precio respecto a los fuertes aumentos de diciembre, tuvo en enero una dinámica moderada mientras que en febrero parece haber renovado el impulso alcista.
En este sentido, a partir del primero de febrero se confirma la dinámica alcista del precio de ganado en pie. El 16 de este mes, el precio alcanzó $286,80 para el novillo de 300/390 kg, es decir, 14,2% de aumento respecto al precio al 28 de enero de 2021.
Respecto a la oferta, al 16 de febrero de 2022 se observa una recomposición de cabezas comercializadas en el Mercado de Liniers (en valores similares al mismo período en 2021 o enero de ese mismo año), modificando el comportamiento observado en enero del 2022, donde efectivamente se había reducido la oferta.
Según el trabajo del CEPA, cuatro causas motivan el incremento de la carne:
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -