La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El domingo 15 de octubre murió el correntino de 13 años, Fernando Almeida, quien no tuvo la oportunidad de recibir un trasplante de corazón por las condiciones de extrema pobreza en las que vivía y el avanzado estado en el que se encontraba su enfermedad, una miocardiopatía dilatada por influenza B.
Desde el organismo que se encarga de llevar adelante el proceso de donación de órganos, Incucaj, informaron que el joven "no estaba apto" para operarse, lo que desató un fuerte rechazo en la sociedad.
"Soy una madre de siete hijos y mi esposo es albañil, pero en mi casa ni siquiera podemos tener un baño instalado y todos mis chicos duermen en la única habitación que tiene nuestra casita", dijo María Elena, la mamá de la víctima el día en que le negaron el corazón a su hijo.
Según informó la mujer, cuando vinieron a Buenos Aires les dijeron que tenían que buscar otra vivienda si querían que su hijo recibiera lo que estaba necesitando.
Fernando falleció cuando estaba internado en el hospital Juan Pablo II de la Capital de Corrientes, acompañado por su madre, en un final que los médicos correntinos habían pronosticado.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -