Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No están haciendo una puta mierda", se quejó el hombre tras 50 horas de espera por el rescate de su hijo, de 2 años. El nene sigue atrapado en ese pozo profundo desde el domingo al mediodía.
José Rosello, el padre de Julen, el niño de 2 años que desde el domingo al mediodía está atrapado en un pozo de 103 metros de profundidad, en la localidad malagueña de Totalán, se quejó por las tareas de los rescatistas: ¿Sabe usted lo que es llevar aquí 30 horas esperando a que saquen a tu hijo de un pozo?", expresó angustiado.
Durante una entrevista en un programa de televisión, a José se lo escuchó desesperado, tras 50 horas de espera por el rescate de su hijo, a quien todavía no lograron localizar en el interior del pozo.
El nene cayó allí el domingo, mientras la familia pasaba el día en el campo de unos amigos, a donde habían ido a para comer una paella.
"Equivocarse se equivoca todo el mundo, pero no lo están haciendo bien. Aquí no están haciendo una puta mierda. ¡Estamos muriéndonos!", dijo el hombre.
En el mismo sentido se pronunció el alcalde de Totalán, quién reclamó más recursos y que se permita la colaboración de empresas especialistas en estos tipos de rescate.
Miguel Ángel Escaño cuestionó las tareas de rescate del pequeño e insistió en que "hay esperanza de vida, y cada minuto que pasa se está perdiendo". Según el alcalde, lo que se está haciendo "no es lo adecuado, no se ha hecho un diagnóstico de la zona".
La desesperación aumenta ante la ausencia de rastros de Julen. Tras largas horas de angustiosas labores de rescate, que no dieron resultados positivos, el comité de expertos que analiza las opciones para llegar hasta el niño decidió avanzar por la vía que considera más "viable, rápida y segura", explicó la subdelegada del gobierno español en Málaga, María Gámez.
Desde primera hora de la mañana trabajan para "acceder desde otro orificio lateral y horizontal" de unos 50 a 80 metros de distancia, informó Gámez, encargada de supervisar el operativo desde el lugar de los hechos.
Según detalló, el túnel lateral "aprovecha la pendiente de la montaña para intentar llegar a la zona donde se supone que se encuentra el pequeño".
"Hay tres factores condicionantes en el operativo: la seguridad del niño, emplear el menor tiempo posible y la orografía del terreno, que dificulta los trabajos", subrayó Gámez.
Por el momento no se trabaja con otra hipótesis que no sea "la búsqueda, localización y rescate del niño", remarcó el vocero de la Guardia Civil en Málaga, Bernardo Moltó, luego de la reconstrucción de los hechos ocurridos el pasado domingo en la finca familiar en la que se produjo el accidente.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -