La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Puede ser que se vayan en 2019. Pero esto nos está llevando a una catástrofe social. O sacan el pie del acelerador o vamos a tener un final violento”, fueron los dichos del ex juez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni.
Ante las criticas, el Gobierno reiteró en su reclamo para que Zaffaroni sea apartado de la CIDH. “Insiste con posturas políticas dudosas. Pone en crisis y termina desprestigiando a todo el sistema interamericano de Derechos Humanos”, consideró Garavano.
“Mi enérgico rechazo a las declaraciones de Eugenio Zaffaroni, las cuales no son más que otra muestra de su desprecio por la democracia”, escribió en Twitter el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.
Mi enérgico rechazo a las declaraciones de Eugenio Zaffaroni, las cuales no son más que otra muestra de su desprecio por la democracia. Como manifesté en una carta enviada a la @CIDH, su presencia en ese ámbito desprestigia al sistema interamericano de derechos humanos.
— Claudio Avruj (@clauavruj) 13 de febrero de 2018
En tanto, el jefe del bloque de Cambiemos en la Legislatura bonaerense, Maximiliano Abad, consideró que "hay personas que de grandes irradian sabiduría, y adultos mayores que en la vejez diseminan odio y frustración. Zaffaroni, tristemente, se ha convertido en un abanderado de la intolerancia", expresó.
El presidente del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri, apuntó contra el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni y afirmó en su cuenta de red social Twitter que "no tiene pudor" y con sus dichos "alienta el accionar de los desestabilizadores de siempre".
#Zaffaroni insiste con alentar la salida anticipada del gobierno nacional, no muestra ningún pudor por promover el accionar de los desestabilizadores de siempre. Su conducta es claramente antidemocrática. Le queda grande el cargo en la CIDH.
— Mario Raul Negri (@marioraulnegri) 13 de febrero de 2018
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -