El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el Procurador General de la provincia de Buenos Aires. Explicó que todavía no lograron hallar el proyectil que causó la muerte del militante social durante un violento desalojo en La Matanza.
Es oficial: el militante de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)
Rodolfo Orellana, fue asesinado ayer de un tiro en la espalda durante un intento de toma de tierras en Ciudad Evita, en el partido bonaerense de La Matanza. Todavía no lograron recuperar el proyectil para determinar con qué arma fue atacado, según confirmó hoy el procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand.
"Tenemos la autopsia preliminar que determina el ingreso de un proyectil de arma de fuego en el omóplato, con orificio de salida en la zona facial, a la altura de la nariz".
Conte Grand explicó que aún no se pudo determinar qué tipo de arma se empleó en el crimen ya que "el proyectil no quedó en la cavidad física y el calibre va a ser difícil de determinar".
A la vez aclaró que los forenses que trabajan en la autopsia definitiva intentarán trazar un perfil del arma "en función del diámetro de los orificios de entrada y salida y del trabajo interno dentro de la cavidad de la persona".
"Las primeras pericias indicaron que el disparo fue por la espalda", detalló el procurador en declaraciones a C5N y agregó que las autoridades están "alertas y todas las hipótesis están siendo analizadas".
Conte Grand precisó además que se dio intervención a Asuntos Internos de provincia de Buenos Aires para que entregue el listado de los efectivos de la policía bonaerense que estaban asignados a custodiar el predio y que no llevaban armas, más el de los efectivos de las comisarías cercanas que al iniciarse los incidentes acudieron en "al menos dos patrulleros" al lugar.
CÓMO FUE EL VIOLENTO DESALOJO
El militante social Rodolfo Orellana, de 36 años, fue asesinado ayer alrededor de las 6 de la madrugada en el predio ubicado en la ruta 4 y autopista Riccheri, de Ciudad Evita, en el oeste del conurbano.
Ocurrió en medio de una pelea entre dos grupos que pretendían ocupar las tierras y generó la intervención de las fuerzas de seguridad.
Tras el crimen, integrantes de movimientos sociales, organismos de derechos humanos y dirigentes políticos acusaron a la policía.
Rodolfo Orellana, de la OLP-CTEP, fue fusilado por la policía en un conflicto de tierras en Celina. La gente está desesperada en todo el país, sin trabajo, sin techo, no pueden alquilar y comer a la vez. El gobierno solo aumenta la Crueldad. Hoy 18hs conferencia de prensa en CTEP pic.twitter.com/ONVHgiXZDu
— Juan Grabois (@JuanGrabois) 22 de noviembre de 2018
El hecho es investigado por el fiscal Jorge Yametti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios del Departamento Judicial La Matanza, quien ordenó la autopsia correspondiente, entre otras medidas.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -