La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La prensa no podrá presenciar las audiencias del proceso porque la Suprema Corte mendocina considera que “los delitos sexuales son de instancia privada”.
El lunes 5 de agosto comienza en los tribunales provinciales el juicio por los abusos en el Instituto Próvolo de Luján. El debate podría durar un mes –quizá más- y la justicia ya prevé algunos puntos a tener en cuenta para proteger a las víctimas. Entre esos recaudos está el no ingreso de la prensa a las audiencias, en pos de garantizar la privacidad e integridad de los declarantes.
Habrá una reunión con periodistas para explicar la metodología de trabajo.
Así lo señaló la Suprema Corte de Mendoza, subrayando que la prensa acreditada en el Poder Judicial no podrá ingresar en las salas. Una restricción que, de todos modos, es recaudo habitual en los casos de violencia sexual.
Para explayar su postura, la Corte ha programado para este miércoles una reunión informativa con periodistas. En ella se expondrá cómo se aspira a trabajar durante el proceso. Ya se sabe, de todos modos, que las audiencias tendrán lugar durante la mañana, desde las 8.30 a las 13.
Así que la fecha ya está fijada. El juez Carlos Manuel Díaz -que presidirá el tribunal- dice que tiene todo listo. A partir de ahora, cualquier cambio que se produzca en la fecha de inicio del debate “será por presentaciones de las partes y no por demoras del tribunal".
Cuando el próximo lunes se inicie el juicio por los crímenes del Próvolo, se escribirá uno de los capítulos finales de una verdadera historia de terror. Los acusados Nicola Corradi, Horacio Corbacho y Armando Gómez están imputados por abuso sexual contra alumnos hipoacúsicos que no solo no tenían cómo defenderse, sino que vivían en ese enorme edificio, de donde no podían escapar a pesar de ser vejados de forma sistemática.
Luego del juicio a esos tres acusados, comenzarán otros procesos. También deberán comparecer ante la ley la monja Kosaka Kumiko y los directivos y administrativos del Instituto.
Cabe destacar que en el caso ya está condenado Jorge Bordón, el monaguillo que accedió a un proceso abreviado. El sindicado aceptó los cargos de abuso sexual con acceso carnal y ahora afronta una pena de 10 años de prisión con cumplimiento efectivo. Puntualmente, se lo consideró como "la mano derecha de Corradi".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -