Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles

Estados Unidos llegó a un acuerdo con China luego de la guerra comercial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las redes sociales son un medio de comunicación directo entre los protagonistas y sus seguidores. Cuando no hay una cámara o un micrófono, los políticos acuden a sus redes sociales para mostrar su postura sobre el tema del momento.
Es por eso, que algunos políticos argentinos como Daniel Filmus, Mariano Recalde, Mayra Mendoza, Jorge Taiana, Wado de Pedro y la misma Cristina Kirchner ese mostraron a favor del acusado por corrupción en Brasil.
Acompañamos a Lula y al pueblo de Brasil. #JusticiaPorLula @LulapeloBrasil pic.twitter.com/YvZnOHRose
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 24 de enero de 2018
Mientras se desarrolla la sesión judicial que determina si le anulan a Lula su candidatura presidencial para octubre, el exmandatario se mostró tranquilo por Twitter. "Estoy extremadamente tranquilo y con la conciencia de que no cometí ningún crimen", escribió en su cuenta oficial.
Estou extremamente tranquilo e tô com a consciência de que não cometi nenhum crime. A única coisa certa que pode acontecer é eles dizerem que o Moro errou.
— Lula pelo Brasil (@LulapeloBrasil) 24 de enero de 2018
El expresidente dejó en claro su postura de luchador y mostró su perseverancia cuando escribió: "De lo único que estoy seguro es que recién el día que muera voy a dejar de luchar".
A única coisa que eu tenho certeza é que só o dia que eu morrer eu vou parar de lutar.
— Lula pelo Brasil (@LulapeloBrasil) 24 de enero de 2018
Para terminar, Lula da Silva cerró su catarata de twits: "Ellos se están preparando porque la gente va a volver y va a transformar este país".
Eles se preparem porque a gente vai voltar e vai transformar esse país.
— Lula pelo Brasil (@LulapeloBrasil) 24 de enero de 2018
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -