La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo martes 21 de noviembre comenzará el juicio oral en el que la banda narcocriminal "Los Monos" será juzgada por el delito de asociación ilícita en la ciudad de Rosario. Son 25 los imputados, de los cuales 13 son ex policías.
El juicio se extenderá hasta el mes de marzo de 2018, ya que durante enero no habrá audiencias, debido a la feria judicial. El tribunal estará integrado por el juez de Sentencia Ismael Manfrín, y las juezas María Isabel Mas Varela y Marisol Usandizaga.
La causa había sido elevada a juicio en abril de 2016 por el fiscal Gonzalo Fernández Bussy, y en diciembre de 2015 el juez federal Marcelo Bailaque había procesado con prisión preventiva a 23 personas vinculadas a la banda, entre los que se encuentran los presuntos líderes de la organización, "Guille" Cantero y Jorge Emanuel Chamorro.
El juicio arrancará luego de varias dilaciones y cruces de criterios que hubo entre las distintas partes intervinientes en la causa.
Los acusados que llegan a juicio por los delitos de homicidios, lesiones, extorsiones, balaceras, usurpaciones de viviendas y comercio de estupefacientes son Máximo Ariel "Guille" Cantero, Ariel Máximo "El viejo" Cantero, Lorena Miriam Verdún, Silvana Jésica Gorosito, Leandro Alberto "Gordo" Vilches, Jorge Emanuel "Ema" Chamorro, Walter Jure, Andrés "Gitano" Fernández Agustín Mauro Ruiz, y Francisco Lappiana, "Monchi" Machuca, Mariano "Gordo" Salomón, y 13 expolicías.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -