La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego del cierre de la temporada de verano, Aerolíneas Argentinas sabe que tendrá por delante una gran demanda de vuelos a través de un fin de semana extra large a partir de los feriados de Semana Santa, que este año se termina juntando con el feriado del Día de la Memoria (2 de abril).
A partir de eso, las autoridades se encontraron con un gran problema a raíz de las complicaciones climáticas de las últimas situaciones. El granizo de los últimos días en la Ciudad de Buenos Aires afectó a 13 aeronaves que se encontraban en el Aeroparque Jorge Newbery, por lo que se suspenderá el servicio para reparar las mismas.
La medida inicial adoptada fue reprogaramar algunos vuelos de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral con destino a Río de Janeiro y Montevideo, en el ámbito internacional, y Tucumán, Salta y Bariloche, respecto a los vuelos domésticos. Pero más tarde se anuncio la nueva decisión.
Según remarcaron, a partir de la fechas se suspendió la venta de pasajes de las empresas hasta el domingo, con la chance de poder reparar los aviones dañados tras el temporal con el objetivo de agilizar para las fechas del cierre de marzo.
Actualmente, la compañía de bandera cuenta con 81 aviones preparados, pero este nuevo conflicto en temporada alta de demanda, podría haber complicado la situación. "Si bien gran parte de esos 13 aviones afectados ya fueron revisados y reparados en los casos necesarios, deben ser habilitados por los inspectores de la fábrica Boeing, que llegarán mañana", sentenció una de las fuentes dentro de la aeronáutica.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -