Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.

Las ventas minoristas pymes cayeron 5,7% mensual en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del cierre de la temporada de verano, Aerolíneas Argentinas sabe que tendrá por delante una gran demanda de vuelos a través de un fin de semana extra large a partir de los feriados de Semana Santa, que este año se termina juntando con el feriado del Día de la Memoria (2 de abril).
A partir de eso, las autoridades se encontraron con un gran problema a raíz de las complicaciones climáticas de las últimas situaciones. El granizo de los últimos días en la Ciudad de Buenos Aires afectó a 13 aeronaves que se encontraban en el Aeroparque Jorge Newbery, por lo que se suspenderá el servicio para reparar las mismas.
La medida inicial adoptada fue reprogaramar algunos vuelos de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral con destino a Río de Janeiro y Montevideo, en el ámbito internacional, y Tucumán, Salta y Bariloche, respecto a los vuelos domésticos. Pero más tarde se anuncio la nueva decisión.
Según remarcaron, a partir de la fechas se suspendió la venta de pasajes de las empresas hasta el domingo, con la chance de poder reparar los aviones dañados tras el temporal con el objetivo de agilizar para las fechas del cierre de marzo.
Actualmente, la compañía de bandera cuenta con 81 aviones preparados, pero este nuevo conflicto en temporada alta de demanda, podría haber complicado la situación. "Si bien gran parte de esos 13 aviones afectados ya fueron revisados y reparados en los casos necesarios, deben ser habilitados por los inspectores de la fábrica Boeing, que llegarán mañana", sentenció una de las fuentes dentro de la aeronáutica.
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -
El presupuesto asignado a innovación y ciencia en el Presupuesto 2025 representa apenas el 0,156 % del PBI, por debajo del 0,177 % de 2002, en plena crisis económica. Científicos alertan por la paralización de programas, la falta de equipamiento y la fuga de talentos.
Ciencia -
Un fuerte choque múltiple entre dos autos y una camioneta en Mataderos generó graves daños y nueve heridos. La intervención del SAME aéreo motivó el cierre total de la vía en sentido al Río de la Plata.
Actualidad -
Mediante la Resolución 990/2025, el ENACOM autorizó a Omnispace Argentina a operar servicios satelitales 5G en todo el país, compitiendo con Starlink y focalizándose en conectividad IoT y móvil desde el espacio.
Actualidad -
Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.
Actualidad -