La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras más de 11 días del misterio del paradero de Santiago Maldonado, el hermano del artesano y protestante rompió el silencio con una radio local y volvió a apuntar contra el Gobierno Nacional por supuesto encubrimiento.
"Se hace difícil, que haya pruebas y todo y desde el Gobierno lo estén negando. Uno se siente desprotegido", sostuvo Sergio durante su entrevista con FM La Patriada, criticando contra el accionar de Gendarmería en Esquel.
Según informaron los presentes, la última vez que se lo vio a Santiago fue durante una protesta de la comunidad mapuche en la ciudad chubutense, cuando las fuerzas de seguridad irrumpieron en el lugar y habrían secuestrado al artesano de 28 años.
Ante esto, el relato de los compañeros y familiares de Maldonado, apuntan hacia el Estado y la Ministra de Seguridad Bullrich habló de la acusación. "De ninguna manera vamos a aceptar que se plantee que esta es una desaparición forzosa, en la medida que eso es una construcción", afirmó.
A las palabras de la ministra, Sergio salió al cruce y se mostró molesto, asegurando que él se puede hacer cargo de la búsqueda. "Si quieren, dejen todo y lo empiezo a buscar yo y me hago cargo. Parece que yo soy el que interfiere en que aparezca mi hermano. Es una ridiculez".
"Espero que se sume más gente, se pida justicia por lo que está pasando y que aparezca Santiago lo antes posible, porque estamos en el día once", cerró en la entrevista. Santiago Maldonado se encuentra desaparecido desde el 1 de agosto y todavía no hay rastros de él.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -