La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Anticiparon que pedirán un "juicio abreviado" para que sean deportados "cuanto antes". En el mismo sentido se manifestó el senador justicialista Miguel Pichetto
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que "lo más probable" es que los cuatro ciudadanos extranjeros detenidos ayer durante las protestas contra el presupuesto "sean expulsados del país".
Se trata de dos ciudadanos venezolanos, uno paraguayo y otro turco apresados ayer en la zona de Constitución. Todos fueron liberados durante la madrugada y será el fiscal que investiga los incidentes quién definirá su situación.
Que vengan a la Argentina, los reciban con buena onda y estén generando estas acciones violentas, no va", dijo Bullrich.
"El turco y los venezolanos no son ciudadanos argentinos. Justo estaban por vencer sus posibilidades de seguir en el país como turistas. Todavía están bajo la Justicia, pero ya hablamos con el director de Migraciones y lo más posible es que sean expulsados del país", indicó la ministra.
Su postura coincide con la que expresó el titular de Interior, Rogelio Frigerio, quien manifestó que esperan "deportarlos lo antes posible".
TAMBIÉN PICHETTO
"Espero que los dos venezolanos, el paraguayo y el turco ya estén en el Departamento de Migraciones listos para la salida del país", largó hoy el senador justicialista Miguel Ángel Pichetto.
"Un país en serio debería actuar así", opinó el senador rionegrino y criticó la política migratoria oficial: "Los dos venezolanos que hemos recibido generosamente los argentinos, con esta visión alegre que tiene el gobierno, el paraguayo y el turco seguramente deben estar ya en sus casas, no va a pasar absolutamente nada e irán a la próxima manifestación".
Responsabilizó a la izquierda y al kirchnerismo por los incidentes. "El problema es la reiteración de estos hechos. Una vez más aparecen estos sectores violentos de la izquierda argentina en combinación con algunos partidos que tienen representación institucional.
"Les gusta alentar el fuego", apuntó Pichetto.
Aseguró después, en diálogo con Radio Mitre, que no tiene una "mirada xenofóbica, ninguna estupidez de esas que siempre dicen".
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -