La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno porteño actualizó la paritaria docente y dará el aumento en ocho cuotas, teniendo en cuenta que la primera del 14,5% ya se otorgó en febrero.
El Gobierno porteño cerró la suba de los salarios docentes durante una reunión que llevó a cabo con los representantes de 17 sindicatos que funcionan en la Ciudad de Buenos Aires. La actualización de la paritaria fue del 14,5%, ya otorgado en febrero y se le sumará escalonadamente un 45,5% más. De esta manera, los docentes percibirán un aumento del 60% a lo largo del año.
El aumento será durante todo el 2022 y se abonará en tramos escalonados. El 60% se percibirá en 8 cuotas y se tomará como primera el 14,5% que percibieron los trabajadores de la educación durante febrero, luego se le sumará un 6% en mayo, 5% en junio, 6% en julio, 5% en agosto, 5% en septiembre, un 10% en octubre y un 8,5% en noviembre. Asimismo, se acordó una cláusula de revisión salarial en diciembre.
De esta manera, el salario neto de un maestro de grado sin antigüedad pasará a ser en noviembre de $90.614 para jornada simple y $181.228 para jornada completa. Mientras que el salario para los maestros que cuentan con la máxima antigüedad será en noviembre de $110.197,73 para jornada simple y $212.131,27 para jornada completa.
Anteriormente, los docentes de CABA habían cerrado una paritaria del 40%, que se iba a abonar en tres cuotas: 14,5% en marzo, 9% en julio y 16,5% en octubre; sin embargo, debido a la fuerte presión inflacionaria, se reabrió la mesa de debate y se incrementó en 20 puntos la propuesta original.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -