El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.

Fuerte choque entre un camión y un micro en Santa Cruz: hay cuatro muertos y 20 heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con críticas a la gestión kirchnerista, el ministro de Transporte sostuvo que los ajustes tarifarios "los venimos haciendo de manera gradual y acompañando a los más vulnerables".
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, justificó hoy los aumentos en los boletos de colectivos y trenes, al señalar que son consecuencia de la gestión de Néstor y Cristina Kirchner.
"Tenemos que arreglar los descalabros del kirchenismo, que nos dijo que todo era un viva la pepa, que todo era gratis. Y al final lo pagamos todos", sostuvo el funcionario.
"Fue un Gobierno que nos dejó prácticamente sin infraestructura y hay que arreglar todo eso. Recibimos en diciembre de 2015 una situación tarifaria en el transporte que era un gran descalabro".
"El boleto de colectivo valía hasta tres o cuatro veces más en el interior del país que en el área metropolitana de Buenos Aires. Y también había falta de inversiones", opinó Dietrich en declaraciones a radio La Red.
Según dijo, "venimos haciendo gradualmente actualizaciones tarifarias para darle cierta lógica de funcionamiento al sistema, con muchas inversiones". Además, subrayó que las tarifas aumentan "por los costos generados por inflación y por arreglo de desequilibrios de 15 años, en en los que los pasajes no se tocaron".
Dietrich defendió también el esquema de subsidios que aplica el Gobierno, al indicar que una parte "importante" de ese dinero "va directamente a la gente, para acompañar a los más vulnerables y a quienes viajan más".
El ministro puntualizó que los trenes "están subsidiados en más del 90%, y los colectivos en alrededor del 60%".
Por último, explicó que con los otros aumentos que se anunciaron ayer -electricidad y gas- "entiendo que estamos en niveles de equilibrio" de las tarifas de esos servicios. Y consultado sobre el índice de inflación de 2019, dijo: "tal vez sea un poco menos del 25%" anual.
El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.
Actualidad -
El entendimiento contempla un desembolso de 2.000 millones de dólares. El organismo destacó la política fiscal, la desinflación y el regreso anticipado a los mercados internacionales.
Actualidad -
“Lograron pararnos por ahora, por ahora. Por eso es importante votar a La Libertad Avanza, así después en diciembre podemos sacar las leyes y no estamos sujetos al sistema judicial", señaló el ministro.
Actualidad -
El entendimiento fue anunciado por referentes de ambos espacios y contempla la integración de listas para renovar bancas provinciales y nacionales en los comicios de octubre.
Actualidad -
El índice salarial acumuló un alza interanual del 65,7%, con subas en todos los sectores.
Actualidad -
El ex secretario de Comercio señaló que Milei “no está apto porque que no es un Presidente preparado, que escuche, que sea razonable. Todo el mundo lo toma como un ‘hazmerreír.
Actualidad -