Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Justicia planteó el caso ante el Consejo de la Magistratura. Se trata del juez que imputó al fiscal Stornelli y apresó a Marcelo D´Alessio en la causa por extorsión.
El Poder Ejecutivo presentó un expediente en el Consejo de la Magistratura para buscar la remoción del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, a cargo de la investigación sobre espionaje ilegal y extorsiones por la que fue detenido el falso abogado Marcelo D'Alessio y en la que está imputado el fiscal federal Carlos Stornelli, comprometido tras escuchas telefónicas y filmaciones que lo involucran.
El escrito fue presentado este viernes ante el organismo que designa y remueve a los jueces por el representante del gobierno, Juan Bautista Mahiques.
La embestida oficial se conoció apenas unas horas después de que el magistrado volvió a citar a indagatoria al fiscal Carlos Stornelli, acusado de haber utilizado información que se desprende de tareas de espionaje ilegal. El juez dispuso la indagatoria el 20 de marzo a las 11 en los tribunales de Dolores.
En esa nota enviada al Consejo, el gobierno considera que la presentación que hizo Ramos Padilla el miércoles en el Congreso, en la comisión de Libertad de Expresión, configuró una "manifiesta actuación irregular y violatoria de los deberes de imparcialidad y reserva que todo juez debe guardar respecto de las causas que tramitan ante sus estrados y en resguardo de los derechos de las partes involucradas".
Según entienden en el Ministerio de Justicia, Ramos Padilla habría actuado con una clara intencionalidad cuando afirmó "como verdaderos extremos de la investigación que, conforme sus propios dichos, todavía no han sido verificados".
El Ejecutivo solicitó al Consejo que se abra una investigación para determinar si el juez incurrió en incumplimiento de sus funciones, y argumentan que "hizo de su investigación una cuestión política y mediática alejada del rol que la Constitución Nacional reconoce al Poder Judicial".
Sobre el final de la presentación, desde Justicia desmienten la falta de colaboración con el juez y su equipo de trabajo. "El Dr. Ramos Padilla no puede desconocer que este Ministerio siempre prestó colaboración en todos los procesos judiciales en los que fue requerido conforme las disposiciones legales vigentes".
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -