En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.

El PRO lanzó su campaña para las elecciones legislativas en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Justicia planteó el caso ante el Consejo de la Magistratura. Se trata del juez que imputó al fiscal Stornelli y apresó a Marcelo D´Alessio en la causa por extorsión.
El Poder Ejecutivo presentó un expediente en el Consejo de la Magistratura para buscar la remoción del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, a cargo de la investigación sobre espionaje ilegal y extorsiones por la que fue detenido el falso abogado Marcelo D'Alessio y en la que está imputado el fiscal federal Carlos Stornelli, comprometido tras escuchas telefónicas y filmaciones que lo involucran.
El escrito fue presentado este viernes ante el organismo que designa y remueve a los jueces por el representante del gobierno, Juan Bautista Mahiques.
La embestida oficial se conoció apenas unas horas después de que el magistrado volvió a citar a indagatoria al fiscal Carlos Stornelli, acusado de haber utilizado información que se desprende de tareas de espionaje ilegal. El juez dispuso la indagatoria el 20 de marzo a las 11 en los tribunales de Dolores.
En esa nota enviada al Consejo, el gobierno considera que la presentación que hizo Ramos Padilla el miércoles en el Congreso, en la comisión de Libertad de Expresión, configuró una "manifiesta actuación irregular y violatoria de los deberes de imparcialidad y reserva que todo juez debe guardar respecto de las causas que tramitan ante sus estrados y en resguardo de los derechos de las partes involucradas".
Según entienden en el Ministerio de Justicia, Ramos Padilla habría actuado con una clara intencionalidad cuando afirmó "como verdaderos extremos de la investigación que, conforme sus propios dichos, todavía no han sido verificados".
El Ejecutivo solicitó al Consejo que se abra una investigación para determinar si el juez incurrió en incumplimiento de sus funciones, y argumentan que "hizo de su investigación una cuestión política y mediática alejada del rol que la Constitución Nacional reconoce al Poder Judicial".
Sobre el final de la presentación, desde Justicia desmienten la falta de colaboración con el juez y su equipo de trabajo. "El Dr. Ramos Padilla no puede desconocer que este Ministerio siempre prestó colaboración en todos los procesos judiciales en los que fue requerido conforme las disposiciones legales vigentes".
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La joven de 21 años desapareció en octubre de 2009 y jamás se encontró el cuerpo. La expareja fue condenado por homicidio y se ordenó su detención inmediata.
Genero -