El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El oficialismo aspira a tener mayoría en la Comisión Bicameral del Congreso que controla los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y para ello anotó más diputados que la oposición.
La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que hasta ahora contaba con mayoría opositora, es la encargada de firmar dictámenes a favor o en contra de los DNU presidenciales, aunque para anular un decreto es necesario que lo rechacen las dos Cámaras.
Cambiemos está cerca de contar con 8 de los 16 legisladores que integran la comisión, mientras que el justicialismo negociador podría contar con 4 y el kirchnerismo -la oposición más dura- apenas con 3 legisladores.
El lugar restante será ocupado por un senador independiente, se presume que será para el espacio de Adolfo Rodriguez Saa, donde cada legislador se mueve de forma autónoma.
Fuentes de la Cámara de Diputados confirmaron a Noticias Argentinas que el interbloque de Cambiemos ya propuso a Pablo Tonelli, Ezequiel Fernández Langan, Fernando Iglesias, Luis Petri y Martín Hernández como integrantes de la comisión.
En tanto, el kirchnerismo enviará a los diputados Máximo Kirchner y Marcos Cleri (que hasta el año pasado presidió esa comisión) y el justicialismo a Pablo Kosiner, con lo que se completarán los ocho lugares que le corresponden a la Cámara baja.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -