La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alfredo Cornejo analizó los datos arojados por el INDEC y la grave situación de la provincia.
Tras conocerse los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo, los cuales arrojaron que Mendoza alcanzó el 37.6% de pobreza, el gobernador de la provincia realizó su análisis.
"En pobreza hay que mirar la película y no la foto. Nosotros hace más de 30 años que en Mendoza convivimos con un alto porcentaje de pobreza que aumenta cuando hay alta inflación, decrece cuando baja la inflación, pero su decrecimiento no esta ni cerca de eliminarla. La pobreza se elimina no con el Estado regalando cosas, sino creando riqueza para que el Estado eficaz y eficiente, que tienen buenos bienes sociales como son las escuelas, comisarías y hospitales que nosotros hemos mejorado, contribuyan a mitigar la pobreza o disminuirla. Pero paralelamente la clave para disminuir la pobreza es que la gente trabaje, que cree riqueza no que reciba planes sociales" aseguró.
La pobreza no se elimina con un Estado regalando cosas. La clave para disminuir la pobreza es que la gente trabaje, que cree riqueza, no que reciba planes sociales.
En relación a los cambios de color político que conduzcan el país, expresó "Ojalá la economía nacional mejore, ojala el cambio de gobierno, sea reelecto Macri o electo otro candidato, encuentre las soluciones para que la pobreza vaya disminuyendo y ahí Mendoza va a tener una mejor oferta de bienes sociales para mitigar ese problema de pobreza"
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -