La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De ahora en adelante, habrá que observar con mayor detalle el movimiento del glaciar para poder determinar la rapidez en la que se elevarán las aguas.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, mejor conocida como NASA, dio a conocer un estudio que alertó a todo el planeta: se trata de que Thwaites, el glaciar más peligroso del mundo, comenzó a desintegrarse.
¿A qué se debe ese apodo? Su tamaño es igual al estado de Florida -que tiene una extensión de 170 378 km.- y tiene nada más ni nada menos que 14 millones de toneladas de hielo.
Según indica el informe, a partir de la desintegración habrá que observar con mayor detalle el movimiento del glaciar para poder determinar la rapidez en la que se elevarán las aguas.
La zona crítica es la inferior, ya que allí se producen grietas que lo van destruyendo poco a poco. Sin embargo, la realidad es que el glaciar ya tiene un agujero bastante grande, lo cual representa un peligro.
"Durante años hemos sospechado que Thwaites no estaba bien sujeto a la roca subyacente. Gracias a una nueva generación de satélites, finalmente podemos ver los detalles“, reveló Eric Rignot, profesor de la Universidad de California.
Beneath West Antarctica's Thwaites Glacier, @NASAJPL researchers found signs of rapid disintegration: a cavity 2/3 the area of Manhattan. It's big enough to have contained 14 billion tons of ice, and most of it melted over the last 3 years. More science: https://t.co/NaraA7amKi pic.twitter.com/Nknxb5l5dc
— NASA (@NASA) 31 de enero de 2019
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -