La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate va tomando temperatura a medida que se acerca el 8 de agosto, día elegido por los senadores para votar la ley que, en caso de ser aprobada, se convertiría en ley. La tensión se pone de manifiesto en las exposiciones de especialistas en el Senado, donde la empresa Planned Parenthood quedó en el centro de la escena.
Es que desde que comenzaron las ponencias, la senadora radical Silvia Elías de Pérez le pregunta a los expositores si esa organización los financia.
El día 10 de julio, cuando exponía Mariana Romero, directora del Centro de Estudios de Estados y Sociedad (CEDES), Elías de Pérez recibió la respuesta afirmativa por parte de la médica, quien la instó a consultar los donantes en la página web.
“Todos nuestros donantes están en la página web, usted puede ir y consultarlo no hay ningún inconveniente. Hemos recibido financiamiento de IPPF. Hemos hecho a propósito de proyectos de investigación”, sostuvo.
Un episodio similar sucedió con el doctor Pedro Cahn, director de la Fundación Huésped, pero que en su caso negó el financiamiento de Planned Parenthood.
Fue allí cuando Elías de Pérez le mostró los aportes financieros de la organización estadounidense donde aparecían donaciones a la Fundación Huesped.
Esa actitud de la diputada radical por Tucumán despertaron el enojo de varios integrantes del Senado, entre ellos su coterránea justicialista Beatriz Mirkin, quien le objetó que "también hay senadores que son financiados para realizar algunas tareas".
El cruce tuvo lugar después de que Elías de Pérez le preguntara a la abogada del CONICET Paola Bergallo si recibía financiamiento de la organización.
Bergallo dio detalles sobre las organizaciones que financian sus capacitaciones e investigaciones, entre ellos el Estado mediante el CONICET y dijo "no tener problema en decirlo" ni con "rendir cuentas" sobre el origen de los recursos que sostienen estos trabajos.
"A mí no se me ocurrió preguntarle al señor de la Iglesia Católica que vino el otro día si está financiado por el Estado, porque efectivamente está financiado por el Estado", continuó Mirkin, al tiempo que sostuvo que "lo importante" de los expositores invitados "es lo que piensan".
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -