Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.

Murió el Papa: dirigentes del arco político lo despidieron en redes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país escandinavo no encontró mejor forma que invertir $14 millones de dólares en preservativos para reducir la natalidad en el continente negro.
Existen distintas formas de solidarizarse con los países en vías de desarrollo: enviar ayuda económica, acordar modos de cooperación entre naciones o enviar preservativos, como decidió Dinamarca que era la mejor forma de ayudar al continente africano.
Presionado por las grandes corrientes de inmigrantes que golpearon a Europa en los últimos años, Dinamarca se las ingenió para frenar el alto crecimiento poblacional de África, de donde proviene la mayor cantidad de quienes buscan asilo en el país escandinavo.
La situación africana, por su parte, presenta una superpoblación de 1.200 millones de personas y, según la Ministra de Cooperación de Copenhague, Ulla Tornaes, llegará a albergar a 2.500 personas en el año 2050.
"Los embarazos no planificados generan un gran costo social y humano en las naciones más pobres del mundo" afirmó la Ministra.
Dinamarca envía preservativos a África en el marco de un programa de planificación familiar iniciado en febrero de este año junto a Bélgica, Canadá y Holanda.
Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.
Actualidad -
Desde Estados Unidos hasta Ucrania, presidentes expresaron su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacaron su legado y su cercanía con los más pobres.
Actualidad -
"Se nos murió el padre de todos, de toda la humanidad, que insistió una y mil veces con que en la Iglesia debía haber lugar para todos", expresó García Cuerva durante la ceremonia.
Actualidad -
El nuevo ritual fúnebre que se llevará a cabo fue renovado por el propio Francisco, respondiendo a un deseo de mayor sencillez.
Actualidad -