El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
4854.png?w=1024&q=75)
La OEA respaldó el reclamo argentino e instó al Reino Unido a retomar el diálogo por Malvinas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Grupo América denunció presiones de Mauricio Macri en el inicio de su gestión. "Con este Gobierno perdimos una gran oportunidad", indicó.
"Veo todo con preocupación", dijo anoche en una entrevista el empresario Daniel Vila, presidente del Grupo América, al analizar la realidad política de Argentina. Lanzó críticas a la gestión de Mauricio Macri, denunció presiones del Gobierno y hasta opinó de la agrupación La Cámpora.
En su propio canal, entrevistado por Alejandro Fantino, Vila sostuvo que tiene la esperanza de que la situación "pueda cambiar", y lamentó "el tiempo perdido". Según dijo, "los argentinos somos especialistas en perder el tiempo y oportunidades, los últimos 70 años hemos perdido oportunidad tras oportunidad. En este gobierno perdimos una enorme oportunidad porque, más allá de quién votó y quién no votó a este Presidente, todos le depositamos la confianza".
"Estaba convencido de que Macri podía cambiar las cosas; deposité la confianza en Macri. La palabra no es desilusión, no me siento desilusionado, me siento defraudado por este Gobierno".
Vila aclaró: "La diferencia no es menor, cuando te defraudan te quitaron algo que por derecho te correspondía. Siento que este gobierno a todos nos quitó algo que por derecho nos correspondía: que no hubiera tantos pobres, que no hubiera tanto hambre, que hubiera mejor enseñanza, mejor salud, porque teníamos el derecho y para eso le depositamos la confianza".
El dueño de América sorprendió con un comentario sobre la agrupación política liderada por Máximo Kirchner y dijo que "tiene mala prensa".
En otro tramo de la entrevista en Aninales Sueltos, Vila denunció que fue víctima de presiones por parte de Mauricio Macri, a poco de asumir su gestión en el Ejecutivo: "Me pide que la empresa que yo represento, Supercanal Arlink, le devolviera al Estado el espectro. Nosotros estábamos en una situación de conflicto, habían unas medidas judiciales que paralizaban el espectro y él me pidió que se lo reintegrara, que lo devolviera, porque lo tenía comprometido con Clarín".
"Yo le dije que no podía", siguió. Y detalló la reacción en el Gobierno: "¿Qué hizo ahí el presidente? Lo mandó al ministro Aguad a meterme una denuncia penal. Cuando le devolví el espectro, me mandó un whatsapp diciéndome que ya le había dado instrucciones al Procurador para que dejara sin efecto la denuncia penal".
Vila consideró que aquello no sólo fue "meterse con la libertad, en este caso con la mía, sino también inmiscuirse en el Poder Judicial, cosa que está prohibida porque vivimos en una República donde los poderes son independientes".
El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
Actualidad -
La iniciativa comenzará bajo el lema “De Ushuaia a La Quiaca con Cristina”. También se acordó convocar al Congreso del partido para definir alianzas y estrategias de cara a las elecciones.
Actualidad -
La compañía explicó que la medida responde a cuestiones administrativas vinculadas a documentación presentada entre 2021 y 2024, y afirmó que ya inició el proceso para regularizar la situación.
Actualidad -
La investigación judicial sigue en curso y apunta a determinar el rol de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lotes implicados en el brote de infecciones invasivas.
Actualidad -
Tras la medida cautelar que suspendió el decreto presidencial, Adorni cuestionó a la jueza que la dictó, apuntó contra ATE por “proteger privilegios" e insistió en eliminar el beneficio.
Actualidad -
El ministro indicó que la operación, realizada con superávit primario, fue destinada a fortalecer las reservas del Banco Central.
Actualidad -