El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un tramo menor a 24 horas, un grupo de siete funcionarios vivió una experiencia de riesgo de vida en las montañas de Catamarca, luego de que el helicóptero que los trasladaba de Cachi a Termas de Río Hondo sufriera un desperfecto técnico y se viera obligado a aterrizar en las montañas.
Si bien las condiciones climáticas no eran las mejores, los empleados del Gobierno sentenciaron que el accionar de los seis tripulantes, junto a los rescatistas, lograron que no sucediera nada fuera de peligro, y se logre rescatar a la totalidad de ellos. Una vez en Buenos Aires, Iván Pavlovsky, vocero del presidente, relató los hechos.
"Estamos todos muy bien, nos hicieron una revisación médica y más allá del frio y las mañas condiciones", remarcó en una entrevista brindada a TN en el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires, tras los chequeos médicos hechos en Catamarca.
"Estábamos yendo de Cachi a termas cuando el capitán intenta bajar en Termas, se encuentra con una capa de nieve. Intentamos otro lado, tampoco pudimos entrar en Santiago y con el combustible escaso, se tomó la decisión acertada para aterrizar cerca de las 18 en la montaña", relató.
"La noche fue muy fría. Teníamos poca gasolina y cuando teníamos mucho frío prendíamos la calefacción 10 o 15 minutos. Tampoco teníamos alimentos ni agua, ni la ropa adecuada. Los seis tripulantes hicieron todo para que la noche no fuera tan dura y a las 11 de la mañana llegó el cuerpo de rescate de la policía de Catamarca".
Entre las cosas que más se destacaron fue el hecho de mantener comunicación constante con las fuerzas en tierra, y también remarcaron que desde el comienzo se informó el estado de los pasajeros. "Teníamos contacto con los centros de comando por un teléfono satelital. El presidente estaba informado al minuto desde Catamarca. Sabían que a la noche no nos iban a poder rescatar pero ya estaban preparados".
Una de las partes más duras de su relato, fue cuando detalló cómo se alimentaban, ya que nno contaban con muchas opciones, hasta la llegada del grupo de rescate. "Cada una hora comíamos un cuarto de galletita y dos sorbos cortos de agua por que teníamos tres litros para toda la noche", sentenció.
Por último, Pavlovsky remarcó el trabajo de los efectivos de rescate y seguridad de la provincia de Catamarca, así como el apoyo de todas las fuerzas, que desde que se dio a conocer el descenso forzado, tuvieron como prioridad la integridad física de los afectados.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -