Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.

Murió el Papa: dirigentes del arco político lo despidieron en redes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
San Rafael, Tunuyán, Lavalle y San Martín deciden sus futuros intendentes. En las PASO, los jefes comunales ganaron y esperan un resultado que apuntale la carrera al 29 de septiembre.
Son 315 mil los mendocinos y mendocinas habilitados para votar el 1° de septiembre en los comicios para elegir intendente y concejales en San Rafael, Tunuyán, Lavalle y San Martín. Los intendentes de esas cuatro comunas separaron sus comicios de los provinciales y son favoritos para lograr la reelección.
Hay que recordar que los cuatro intendentes peronistas Emir Félix, San Rafael, Roberto Righi, Lavalle, Martín Aveiro, Tunuyán y Jorge Giménez, San Martín quedaron habilitados para participar de la contienda electoral luego de que la Suprema Corte resolviera favorablemente una medida cautelar que presentaron en contra de la enmienda al artículo 198 de la Constitución. Las urnas, además, acompañaron con buenos resultados en las Primarias departamentales realizadas el 28 de abril.
De todas formas, esta será la última oportunidad para que los cuatro intendentes del PJ puedan buscar su re-reelección, porque es lo que se desprende de la decisión de la Corte.
El fallo del máximo tribunal se resolvió en plenario con sus siete integrantes con voto dividido: cuatro a favor -Jorge Nanclares, Pedro Llorente, Dalmiro Garay y José Valerio- y tres en contra -Julio Gómez, Mario Adaro y Omar Palermo-.
El oficialismo se esperanza en San Martín, donde buscará sorprender ya que la diferencia entre candidatos (Giménez por el PJ y Raúl Rufeil por Cambia Mendoza) fue un tanto más apretada que en el resto de las comunas donde el margen es superior.
En las PASO, el Frente Elegí obtuvo el 56% de los votos, contra 30,3 de Cambia Mendoza. Sin embargo, los resultados por candidatos perfilan las chances del radicalismo ya que Giménez sacó sólo 3.219 sufragios más que Rufeil.
Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.
Actualidad -
Desde Estados Unidos hasta Ucrania, presidentes expresaron su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacaron su legado y su cercanía con los más pobres.
Actualidad -
El presidente expresó su "profundo dolor" por el fallecimiento del Sumo Pontífice. También decretó siete días de duelo.
Actualidad -
El Santo Padre falleció a las 7:35 en Roma. Ayer fue su última aparición pública, cuando dio la bendición de Pascua en el Vaticano. Cumplió casi 12 años de pontificado y fue el primer latinoamericano en ser elegido papa en la historia de la Iglesia.
Actualidad -