El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio del dólar aumentó este viernes 14 centavos y alcanzó un nuevo récord de $20,35 para la venta, en una jornada en la que llegó a cotizar a $20,50, pero los bancos oficiales salieron a ofrecer billetes y lograron ponerle un tope a la escalada que preocupa por su efecto inflacionario.
En el arranque de las operaciones y en una jornada condicionada por el paro de los trabajadores bancarios, el billete norteamericano tocó un máximo de $20,50 pesos, para luego empezar a recorrer un camino descendente.
Los expertos economistas atribuyeron esta escalada a la incertidumbre internacional en los mercados financieros, más que nada atados a la abrupta caída de la bolsa de New York de esta semana.
Analistas y calificadores advirtieron sobre las vulnerabilidades de la economía argentina debido al elevado aumento del endeudamiento combinado con una fuerte salida de dólares y la balanza comercial desfavorable del país.
Operadores locales indicaron que durante la jornada bancos oficiales salieron rápidamente a vender divisas para evitar una disparada mayor en el tipo de cambio y tratar de enfriar las expectativas inflacionarias.
Si bien la suba del billete favorece a sectores exportadores, genera mayor presión sobre los precios y pone en riesgo la idea del gobierno de fijar una pauta salarial del 15%.
El monto operado en el mercado de cambios registró un crecimiento de 10% y llegó a 874 millones de dólares y en el Rofex se operaron 710 millones de pesos. La mitad del volumen operado en esa plaza de futuros se destinó al vencimiento de febrero, que cotizó a $20,35 mientras que para junio se pactó a $21,78.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -