"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de varios días donde se había disparado el valor en el país, a nivel minorista como mayorista, el dólar registró este viernes una caída de 12 centavos y cerró la semana a 27,54 pesos comprador y 28,62 vendedor.
De esta manera y en comparación con el viernes pasado, el billete norteamericano registró una caída de 95 centavos, con relación al récord de 29,57 pesos de aquella jornada, que despertó cierta inestabilidad por parte de las medidas económicas.
A primeras horas de este 6 de julio, el dólar se comercializó al público a 28,50 pesos, cinco centavos por encima del cierre del jueves, según el valor presentado por el Banco Nación, mientras que en otras entidades el valor de la divisa estadounidense alcanzó los 29 pesos.
Por otro lado, el Ministerio de Hacienda Nicolás Dujovne dispuso la emisión de Letras del Tesoro por hasta 1.500 millones de dólares con fecha de vencimiento 26 de julio de 2019, según publicó en el Boletín Oficial.
Según detallaron, la misma se llevará a adelante en "uno o varios tramos, según lo determine la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda y las Letras gozarán "de todas las exenciones impositivas dispuestas en las leyes y reglamentaciones vigentes en la materia".
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -