La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los primeros diez meses del año el consumo en supermercados alcanza una contracción del 3,5%, según un informe de la consultora Focus Market.
El consumo retrocedió hasta 11,1% en octubre, acumulando una contracción del 3,5% en los primeros diez meses del año, según un relevamiento de la consultora Focus Market a través de Scanntech (lector de código en 670 puntos de venta de todo el país).
El informe de Focus Market destacó que mientras el consumo masivo retrocede 4,3% en grandes superficies comerciales en el décimo mes del año, se derrumba 11,1% en supermercados de hasta 500 metros cuadrados.
“La inflación se acelera en Alimentos, Bebidas, Artículos de Limpieza e Higiene por encima de los ingresos de las familias argentinas. Crece la frecuencia de visita al canal entorno al 6,5% durante el acumulado 2022, pero con una Transacción promedio menor en cantidad de Unidades", indicó el director de la consultora, Damián Di Pace.
Por su parte, en las variaciones del acumulado 2022 (enero-octubre) respecto al mismo período del año anterior, se registra una retracción del 3,5% en consumo y crecimiento del 66,5% en facturación. En tanto, las variaciones mensuales respecto al mismo período del año anterior arrojan que en octubre hubo un retroceso del 11,1%, acelerándose el nivel de retracción.
"Mientras el Gobierno sostiene la necesidad de incorporar un bono a fin de año para el sector privado hay 10 millones de informales y cuentapropistas que no llegan a fin de mes. Para el caso del monotributista los topes para pertenecer al régimen volvieron a retrasarse. Hoy hay autónomos que son pobres siendo independientes por la carga impositiva que tienen. Las cuentas no cierran para muchas más personas que a las que el gobierno está poniendo en consideración", señaló Di Pace.
Según el informe, en el acumulado del año, el área Metropolitana persiste con caída en consumo a tasa de doble digito, en tanto el Interior, con una retracción mucho más suavizada (-1,7%), acelerando fuertemente la caída en los últimos meses.
Por familia de productos, todas las categorías de consumo retroceden: Alimentos al igual que Cuidado Personal son las de mayor caída en consumo mientras Limpieza y Bebidas presentan variaciones negativas de menor magnitud en el acumulado 2022 (ene-oct) versus 2021. En tanto, la variación negativa de Bebidas es explicada por las Alcohólicas, quienes crecen en consumo -2,2% mientras las Sin Alcohol retroceden -0,4%.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -