Julio Cordero dijo que la iniciativa busca crear las condiciones para que generar empleo "genuino, de calidad y formal".

El Secretario de Trabajo negó que la reforma laboral quite derechos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El caso que conmueve a todo Gualeguaychú. El abogado y excandidato a gobernador de Entre Ríos, Gustavo Rivas, está acusado de haber abusado a más de 2.000 adolescentes entre 1970 y 2010. Este jueves 27 allanaron su casa de la localidad entrerriana.
Rivas, de 71 años, es abogado, historiador y personaje ilustre de Gualeguaychú, además de haber sido candidato a gobernador de la provincia de Entre Rios por la Ucedé.
El fiscal coordinador de Gualeguaychí, Lisandro Beherán, inició una causa de oficio contra él por corrupción de menores y abusos, tras una denuncia periodística de la revista Análisis.
Este jueves, se realizaron allanamientos en su casa de la calle Mitre, a pocos metros de la plaza principal de la ciudad de Gualeguaychú. Los efectivos policiales también allanaron su estudio jurídico, en Urquiza y 3 de Febrero y su casa de fin de semana que tiene en Pueblo Belgrano, en 30 de Noviembre y Larroque.
Los investigadores se habrían llevado una gran cantidad de casettes VHS con grabaciones de los terribles hechos.
Además, la publicación indica que el abogado "les pasaba videos pornográficos, los masturbaba, les practicaba sexo oral, se hacía penetrar o colocar elementos importantes en su ano, en encuentros semanales en su casa. Nunca nadie lo denunció por temor al poder que sigue teniendo en la sociedad de Gualeguaychú".
En su defensa, Rivas manifestó estar "sorprendido, pero muy tranquilo". "Tomé conocimiento de esto en la noche del miércoles y después me puse en contacto con mis hermanos para alertarlos del mal momento que iban a pasar", comentó.
"Los cálculos más moderados indican que, por lo menos, corrompió a más de 2.000 adolescentes de entre 15 y 16 años, entre 1970 y más allá de 2010", explicaba la nota.
El abogado aseguró: "No hay nada de cierto en lo poco que he leído de lo publicado". "Cualquier persona que me conoce sabe que soy una persona de bien. No encuentro explicaciones sobre qué motivos puede haber para hacer esto, que jamás imaginé", agregó.
Julio Cordero dijo que la iniciativa busca crear las condiciones para que generar empleo "genuino, de calidad y formal".
Actualidad -
La interrupción afectó a plataformas bancarias, Disney+, Fortnite y Canva. La falla se originó en un centro de datos de Estados Unidos.
Actualidad -
El 64,5% de los profesionales dice sufrir o estar en riesgo de padecer burnout, según una encuesta nacional presentada en el Congreso Argentino de Cardiología. Poliempleo, bajos sueldos y estrés crónico: el diagnóstico de una profesión al límite.
Salud -
Lo anunció esta mañana el Banco Central, tras el respaldo de la Casa Blanca al Gobierno nacional.
Actualidad -