El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del cordobés Víctor Saldaño, quién lleva 24 años en el "corredor de la muerte" de Texas por el crimen de un comerciante durante un robo. La Corte de ese país no revisará su caso.
La Corte Suprema de Estados Unidos denegó la apelación impulsada por la defensa de Víctor Saldaño, el único argentino condenado a pena de muerte en ese país, y no aceptó tomar su caso. Así, se agotan las instancias para evitar la ejecución que se haría por medio de una inyección letal.
Saldaño ya fue condenado a muerte dos veces por la Justicia de Texas, por el homicidio de Paul Ray King, un vendedor de computadoras a quien asesinó en noviembre de 1995 junto a un cómplice mejicano para robarle un reloj y 50 dólares en las afueras de la ciudad de Plano.
Uno de esos fallos fue anulado por la Suprema Corte de Justicia, tras acreditar que se utilizó un criterio racista para dictar la sentencia.
Saldaño, nacido en Córdoba en 1972, está alojado en el corredor de la muerte de una cárcel de máxima seguridad en Houston, Texas, en condiciones que los organismos internacionales de derechos humanos califican como "tortura".
La Cancillería argentina hizo varias gestiones para intentar evitar que el hombre sea ejecutado y hasta el Papa Francisco rezó por su vida, pero tras la decisión de los jueces de la Corte, poco queda por hacer.
"Yo no tengo nada oficial ni confirmado, aunque lo cierto es que el Estado de Texas puede no avisarnos nada y mañana despertarnos con la noticia de que Saldaño fue ejecutado", dijo al diario Clarín el abogado en Argentina de la familia Saldaño, Juan Carlos Vega.
El letrado viene trabajando en este caso desde hace años, con recursos presentados ante varios organismos internacionales, entre ellos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la OEA.
"Este es el primer precedente en el Sistema Interamericano de DDHH que condena a los EE.UU por vicios de racismo en su sistema judicial", consideró Vega, y afirmó que ese país es el "responsable exclusivo por plurales violaciones fundadas en pruebas de que hubo racismo".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -