La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El servicio se retomará luego del parón por el coronavirus.
El tren Patagonico retomará su servicio entre las ciudades de Rio Negro de Viedma y San Carlos de Bariloche a partir del próximo 8 de enero, según confirmó oficialmente la empresa.
La primera salida del ferrocarril será el viernes que viene a las 8 desde Viedma, la capital provincial, hacia Bariloche, y el primer retorno Bariloche-Viedma será el domingo 10, también con salida a las 18.
Tras varios meses de inactividad, distintas cuadrillas municipales trabajaron para desmalezar y limpiar las vías que quedaron en estado de abandono en el ingreso a la ciudad andina.
“Estamos con muchas expectativas, es algo por lo que nosotros venimos trabajando. La empresa nunca dejó de cumplir, hemos estado con el tren de carga, nunca hemos detenido la actividad", confesó el presidente de Tren Patagónico, Néstor Bruno.
Y agregó: "Los talleres también han seguido funcionando, las estaciones con guardias, así que muy contentos con que se normalice la situación”. Durante enero, los viajes tendrán una frecuencia semanal, viajarán hacia Bariloche los viernes y regresarán a Viedma los domingos.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -