Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ejecutivo provincial ya tiene luz verde para ejecutar el primer tramo que se extiende desde calle Ugarte hasta la Bajada de la Cuesta, en Luján de Cuyo.
Este miércoles, oficialismo y oposición llegaron a un acuerdo en la Legislatura provincial y el proyecto de ley enviado por el gobernador Alfredo Cornejo y que impulsa mejoras en la Ruta 82 fue aprobado tanto en la Cámara de Diputados esta mañana como en la de Senadores, por la tarde.
De los cuatro proyectos que había presentado el mandatario provincial- con endeudamiento- y que buscaba con ansias que se aprobaran, el de la Ruta 82 fue el que recibió la sanción definitiva con el aval del Justicialismo.
La historia se resolvió sin contratiempos en la Cámara Alta donde el proyecto consiguió 29 votos a favor y 2 en contra. De esta manera, el Gobierno provincial ya tiene luz verde para que se ejecute el primer tramo que se extiende desde calle Ugarte hasta la Bajada de la Cuesta, en Luján de Cuyo.
“Era lo que habíamos propuesto: trabajar proyecto por proyecto. Este sí tenía fecha de vencimiento y por eso nos parecía urgente el tratamiento y que sea ley”, expresó la senadora Patricia Fadel(PJ).
Y sumó: “Tuvimos reunión con el oficialismo y acordamos que los siguientes tratamientos se postergarán hasta después de las elecciones de octubre porque no se caen y habrá tiempo para que se discutan y será ideal tratarlo con el próximo gobernador o gobernadora de la provincia”.
La obra posee financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de 50 millones de dólares, más 30 millones que serán aportados a través de contrapartidas provinciales provenientes del Programa Federal de Infraestructura Regional del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR).
“El expediente que nos tocó tratar resulta de gran importancia por ser el principal corredor vial norte-sur en el oeste de la zona metropolitana de Mendoza. La ciudad ha crecido hacia el sur y piedemonte de la provincia, lo que ha generado un polo turístico en el perilago del dique potrerillos y la zona de blanco encalada con un gran afluente de vehículos diarios”, comenzó a explicar Alejandro Diumenjo, senador por el Frente Cambia Mendoza.
“Todo esto hace que este proyecto sea de gran envergadura para el futuro de Mendoza. Esta obra viene desarrollándose desde septiembre 2016 con el BID y con distintos funcionarios que se involucraron en el tema. Esto marca la profundidad del análisis con la que se abordó y de su importancia”, indicó el legislador.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -