Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.

La oposición en Diputados aprobó la emergencia para el Garrahan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cotización de los bonos argentinos se derrumba en un agitado contexto internacional
El pánico desatado en los mercados financieros internacionales arrastra también a las cotizaciones de los bonos de deuda argentinos. El temor por la expansión de la epidemia del coronavirus, sumado al derrumbe en los precios del petróleo provocados por el enfrentamiento entre Arabia Saudí y Rusia generan un efecto de venta masiva en activos financieros.
De esta forma, el Riesgo País argentino superaba los 2.800 puntos, un número que no se alcanzaba desde el año 2005. Además del desastre en los mercados financieros internacionales, la cotización de los papeles argentinos posee una vulnerabilidad adicional: la incertidumbre que genera el desconocimiento de avances en la negociación de la deuda.
El Riesgo País es un indicador realizado por la entidad financiera JP Morgan, el cual compara los rendimientos de los bonos de largo plazo de cada país con respecto a los de Estados Unidos. A lo largo de febrero, el índice trepó 799 unidades con respecto al mes anterior.
Este lunes, se registraban fuertes pérdidas en las principales plazas bursátiles del mundo, en el precio del petróleo y los rendimientos de los bonos soberanos. En este marco, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York perdían hasta un 15% en las negociaciones previas, conocidas como “pre market”. Los papeles que más sufrían eran los de Banco Macro (15,13%), YPF (14,38%) y el Grupo Financiero Galicia (10,56%).
El barril de crudo Brent -referencia en la Argentina-, rondaba los US$ 32,25 por barril y volvía a precios de hace 35 años. El WTI, que es referencia en Estados Unidos, cotizaba a 28,55 dólares.
Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
Actualidad -
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -