Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de su visita a Egipto con la esperanza de restablecer el diálogo con Al Azhar, líderes de los sunitas, el Papa Francisco se expresó sobre el conflicto que mantienen Corea del Norte y Estados Unidos debido a la polémica actividad militar que lleva adelante el país asiático.
"Los he invitado y los voy a volver a invitar a negociar para encontrar una solución a través de la vía diplomática", aseguró el representante de El Vaticano durante una entrevista en el avión que lo trasladó a Roma.
Por otro lado, reconoció que la situación se "está calentando mucho" luego del lanzamiento fallido de un misil por parte del régimen de Kim Jong Un y el envío del portaaviones USS Carl Vinson hacia la península por decisión de Donald Trump.
"Una guerra nuclear destruiría a una buena parte de la humanidad, de la cultura. No creo que hoy en día la humanidad lo pueda soportar", lamentó Francisco sobre la latente posibilidad de un enfrentamiento a nivel mundial que traería "consecuencias catastróficas".
Respecto a la opción de lograr un acuerdo de paz armada, el sumo pontífice recalcó el interés de otras naciones neutrales en intervenir en dicho conflicto como es el caso de Noruega, dispuesta a ayudar. Mientras tanto, el mundo se mantiene en vilo.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -