Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Pontífice le respondió una carta al reconocido periodista de C5N en la que despotricó contra cierto sector del periodismo.
Tras las fuertes críticas recibidas por parte de la derecha nacional, el Papa Francisco le respondió la carta que le envió el periodista Gustavo Sylvestre y se mostró muy enojado con parte del periodismo argentino, dado que cometen cuatro graves pecados: "Desinformación, calumnia, difamación y coprofilia".
En este sentido, el periodista de C5N contó que se contactó con el Papa porque desde algunos medios de comunicación lo atacaron afirmando que “está a favor de (Vladimir) Putin y de la guerra”, porque “no hace nada y no habla” del presidente ruso.
“Como uno sigue la línea del pensamiento del Papa, me pareció tremendo que medios argentinos trataron de meterlo en la grieta, de ponerlo en una postura que el Papa no tiene”, explicó y consideró que “hoy el Papa es el líder moral y político más importante que tiene el mundo”.
Asimismo, explayó: “Le escribí solidarizándome, diciéndole que en Minuto Uno habíamos expuesto su postura y que me había alegrado que muchos obispos argentinos hayan salido en su defensa”, e indicó que el Papa “contestó de inmediato, casi el mismo día”, con un mensaje “mucho más extenso” que en otras ocasiones.
Por último, cerró: “Me dijo que el periodismo a veces incurre en cuatro pecados: desinformación, calumnia, difamación y coprofilia. Y que a algunos autores de estos artículos le pagan para esto”, y reveló que Francisco está “triste” por esta situación, dado que se trata de “una vocación tan noble” que fue “ensuciada de esa manera”.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -