En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades del Senado terminaron hoy de repartir las comisiones que presidirá cada bloque y el justicialismo logró quedarse con la de Asuntos Constitucionales, que también era reclamada por Cambiemos y que tiene pendiente el tratamiento del desafuero de Cristina Kirchner.
La distribución de poder benefició ampliamente a Cambiemos y al Bloque Justicialista, que con 25 senadores cada uno se repartieron 20 de las 27 comisiones, 10 para cada bancada.
El FPV-PJ que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner y encabeza el neuquino Marcelo Fuentes consiguió la presidencia de dos comisiones, mientras que las cinco restantes serán discutidas entre el Interbloque Parlamentario Federal y Unidad Justicialista, de Adolfo Rodríguez Saá.
Cambiemos había asegurado en diciembre la comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Esteban Bullrich y ahora sumó las de Economía Nacional y Relaciones Exteriores, a cargo de Silvia Elías de Pérez y Julio Cobos respectivamente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales tendrá un lugar protagónico este año cuando el oficialismo active el debate sobre el pedido de desafuero de la senadora Kirchner, pero lo que le dará mayor volumen a esa discusión es que la ex presidenta ocupará una silla en ese cuerpo.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -