La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades del Senado terminaron hoy de repartir las comisiones que presidirá cada bloque y el justicialismo logró quedarse con la de Asuntos Constitucionales, que también era reclamada por Cambiemos y que tiene pendiente el tratamiento del desafuero de Cristina Kirchner.
La distribución de poder benefició ampliamente a Cambiemos y al Bloque Justicialista, que con 25 senadores cada uno se repartieron 20 de las 27 comisiones, 10 para cada bancada.
El FPV-PJ que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner y encabeza el neuquino Marcelo Fuentes consiguió la presidencia de dos comisiones, mientras que las cinco restantes serán discutidas entre el Interbloque Parlamentario Federal y Unidad Justicialista, de Adolfo Rodríguez Saá.
Cambiemos había asegurado en diciembre la comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Esteban Bullrich y ahora sumó las de Economía Nacional y Relaciones Exteriores, a cargo de Silvia Elías de Pérez y Julio Cobos respectivamente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales tendrá un lugar protagónico este año cuando el oficialismo active el debate sobre el pedido de desafuero de la senadora Kirchner, pero lo que le dará mayor volumen a esa discusión es que la ex presidenta ocupará una silla en ese cuerpo.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -