La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de la Producción que dirige Francisco Cabrera se sumó a la ola de despidos en las dependencias del Estado nacional. Ayer se conocieron 45 desvinculaciones en la Secretaría de Comercio.
La diferencia con otras dependencias del Estado que por estas horas protagonizan despidos, como el Hospital Posadas y el INTI, es que en Producción los despedidos fueron recibidos por las autoridades y recibieron las explicaciones correspondientes.
A comienzos de enero hubo una veintena de desvinculaciones en diversos sectores, principalmente en Comercio, y la semana pasada se sumaron 25 despidos en la Secretaría de Industria.
En áreas conexas a Producción también hay despidos masivos. Son 254 los despedidos del INTI y 250 en Fabricaciones Militares. También hubo despidos en los canales Encuentro, DeporTV y Pakapaka, en el área de contenidos del TDA, Yacimiento Río Turbio, Senasa y Hospital Posadas.
En la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) estiman que este año los despidos podrían trepar a 19 mil.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -