El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras una serie de reclamos que incluyeron "ruidazos", manifestaciones, pintadas y presentaciones judiciales, el represor Miguel Etchecolatz regresó a cumplir condena al penal de Ezeiza.
El dictador había sido beneficiado con prisión domiciliaria en diciembre último, opción que le sería brindada al ex agente civil de inteligencia de la Fuerza Aérea Francisco Gómez, por lo que Guillermo Pérez Roisinblit (su "hijo" apropiado) realizó su descargo y activó el accionar de las autoridades.
De esta forma, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación realizó una presentación pidiendo que se revise el dictamen que le otorgaría el arresto domiciliario al apropiador, y su representate, Claudio Avruj explicó el motivo.
"Hicimos la presentación por las amenazas certeras y para evitar que mañana la Justicia otorgue la prisión domiciliaria y la quebrante como la quebró Etchecolatz, y tengamos que lamentar hechos mucho más graves", sostuvo el titular de la cartera de DDHH en diálogo con Radio Mitre.
Gómez fue condenado en 2016 a 12 años de prisión por haberse apropiado ilegalmente de Guillermo Rodolfo Pérez Roisinblit, hijo de Patricia Julia Roisinblit y José Manuel Pérez Rojo, desaparecidos durante la última dictadura militar.
"No podíamos estar ajenos a lo que sucedía y luego de reunirnos con Guillermo (Pérez Roisinblit), Estela (de Carlotto), Rosa (Roisinblit,su abuela), y el abogado de Abuelas de Plaza de Mayo, Alan Iud presentamos ante el Tribunal nuestra posición firme en contra de la prisión domiciliaria", expresó el funcionario.
La presentación efectuada ante el Tribunal Federal N°5 de San Martín considera una eventual prisión domiciliaria de Gómez un "peligro" para el nieto recuperado, ante las reiteradas amenazas contra Roisinblit y su familia y por "su total falta de arrepentimiento y de colaboración en el esclarecimiento de la desaparición forzada" que manifestó durante los años.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -