El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmaron luego de la reunión que se dio en el Congreso junto a los principales diputados de Juntos por el Cambio.
El día de ayer, el Gobierno nacional confirmó que comenzará a trabajar en un proyecto de ley para postergar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) por la pandemia de coronavirus.
Así lo anunciaron el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en una conferencia de prensa luego de la reunión sucedida en el Congreso con Juntos por el Cambio.
Según Infobae, fue la misma oposición la que exigió que, en caso de darse una reprogramación de las fechas, la misma se dé a través de un proyecto de ley propuesto por el Frente de Todos. De esta forma, las fechas tentativas aplazarían las PASO al 12 de septiembre, en lugar del 8 de agosto, y las generales al 14 de noviembre, en vez del 24 de octubre.
"El compromiso del Ministerio fue que mañana mismo presentamos un borrador que corre un mes, un borrador que estuvimos consensuando con el Poder Judicial", aseguró de Pedro en conferencia de prensa el pasado jueves. "Se mostró una buena voluntad de los dos lados para después de la elección constituir una comisión entre el Ministerio y el Parlamento para mejorar el sistema".
Por su parte, el presidente del bloque de la UCR y del Interbloque Juntos por el Cambio, Mario Raúl Negri, aseguró que "esto es muy importante porque no se puede modificar en un año electoral las reglas de juego electorales. Debe actuarse con suma prudencia y consenso".
El ministro @wadodecorrido ratificó en la reunión con el Interbloque JxC que el sistema de las #PASO no se suspende.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) April 9, 2021
Para nosotros esto es muy importante porque no se puede modificar en un año electoral las reglas de juego electorales. Debe actuarse con suma prudencia y consenso pic.twitter.com/Clwg4vhlaD
En otro tweet, respondiéndole a un usuario, Negri indicó que, en la reunión, propusieron al oficialismo "la boleta única de papel, que los argentinos en el exterior puedan votar por correo postal y que los efectivos de las Fuerzas Armadas puedan sufragar en las mesas más próximas".
Sin embargo, posteriormente, el diputado aseguró que "no se cerró ninguno" de los temas propuestos, pero que llevarán "a la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio todo".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -