“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 57/2019 que dispone la emisión de Letras del Tesoro, por un valor nominal U$S 1.023.362.922.
En la resolución se detalla que las secretarías de Hacienda y Finanzas disponen "la emisión de Letras del Tesoro para cancelar las obligaciones del Estado Nacional con la provincia de Mendoza asumidas en el marco del Acuerdo para la Ejecución de la Obra 'Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento'", convenio que fue suscripto hace dos meses.
El monto comprometido en las Letes es de USD 1.023.362.922. La fecha de emisión es este 16 de agosto de 2019 y la de vencimiento el 28 de octubre de 2024.
Recordamos que el pasado 13 de junio, el gobernador Alfredo Cornejo firmó un convenio con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Hacienda, Nicolás Dujovne, mediante el cual la Nación se comprometía a otorgar más de 1000 millones de dólares para financiar la construcción de Portezuelo del Viento. Luego ese acuerdo fue avalado por la Legislatura provincial y por el presidente Mauricio Macri mediante el decreto 519 publicado a fines de julio.
Está previsto que en octubre la Nación haga el primer desembolso de dinero para Mendoza que consistirá en un monto de 6.995.000 millones de dólares para iniciar con los trabajos en la obra sobre el Río Grande.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -