El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En enero los beneficiarios eran 3.980.755 y en marzo esa cifra se redujo a 3.749.213. Las bajas son consecuencia del aumento de la pobreza que obliga a los jóvenes a dejar de ir al colegio
El Gobierno les quitó la Asignación Universal por Hijo (AUH) a 231.542 personas en el primer trimestre. En enero los beneficiarios eran 3.980.755 y en marzo esa cifra se redujo a 3.749.213.
Las bajas están relacionadas con incumplimientos en la presentación de la documentación necesaria para conservar el beneficio. Así lo advierte un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
El relevamiento, realizado en varios distritos del conurbano bonaerense, refleja que en los últimos dos años dejaron el secundario aproximadamente el 20% de los alumnos por diversas razones entre las que sobresalen la perdida de poder adquisitivo de los hogares y la necesidad de conseguir un empleo.
El informe de CEPA también da cuenta de una pérdida neta de poder adquisitivo de la AUH que se redujo en 6 puntos porcentuales respecto de diciembre de 2015.
En diciembre de 2015 la cantidad de beneficiarios de la AUH eran 3.777.124 personas. Sin embargo, en los meses siguientes comenzó a caer y en marzo tocó un piso de 3.749.213 personas, 27.911 beneficiarios menos que en diciembre de 2015.
La desocupación y el aumento de la pobreza son las principales razones del recorte implementado por el Gobierno, lo que sin dudas, agudiza la crisis económica y genera una nueva polémica.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -