Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gustavo Lopetegui, el secretario de Energía, explicó que fue "anormal y extraordinario y no debe suceder es la cadena de sucesos posteriores".
Luego de ocho horas de producirse el apagón masivo en casi todo el país, Gustavo Lopetegui, el secretario de Energía, informó que desconocen los motivos que provocaron las fallas eléctricas.
En una conferencia de prensa desde el Ministerio de Hacienda junto al director de Transener, Carlos García Pereira, y al director de Cammesa, Jorge Ruíz Soto, el secretario de energía explicó que fue "anormal y extraordinario y no debe suceder es la cadena de sucesos posteriores". Al mismo tiempo, señaló que la hipótesis del ciberataque no la manejan entre las principales.
Por su parte, Ruíz Soto manifestó que habrá un primer informe en 48 horas de lo que pudo haber ocurrido para causar el colapso energético.
"A las 7:07 hubo una falla en el sistema de transporte de la zona Litoral, es algo que ocurre con asiduidad, pero lo que es anormal o extraordinario es lo que sucedió luego, que es la cadena de hechos posterior que causaron la desconexión total", precisó Lopetegui. Y añadió: "La desconexión total se produce automáticamente, cuando se detecta desequilibrios que podrían causar un daño mayor".
"Si hay responsables habrá sanciones", sostuvo Lopetegui.
En esa línea, explicó que "no hubo ningún alerta, no hay posibilidad de que haya una alerta. No hay intervención humana. No tenemos más información en este momento. Existe en el marco regulatorio un protocolo para analizar las fallas. Las empresas tienen que presentar un informe, a partir de eso Cammesa, que hace el despacho de energía eléctrica va a analizarlo y vamos a saber por qué ocurrió este evento extraordinario".
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -