El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro convocó a los gremios con representación nacional a una mesa de diálogo. Del encuentro no se discutió sobre salarios, tras el decreto del Gobierno en la que se elimina la paritaria docente.
En la reunión, no participa CTERA, el gremio más poderoso del sector. Desde el Gobierno se busca avanzar en la discusión del convenio colectivo de los maestros.
Hace dos semanas, vía decreto, el presidente Mauricio Macri, con las firmas de Finnochiaro y del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, eliminó la negociación del salario mínimo nacional docente, que todos años establecía un sueldo piso para todo el país.
El decreto avanzó además contra el gremio de mayor representación, CTERA, eliminando su participación proporcional en la mesa de negociaciones. Del encuentro participaron los representantes de los gremios UDA, AMET y CEA, que le entregaron al ministro por escrito el pedido de retomar la negociación paritaria nacional.
La dirigente del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) María Laura Torre, aseguró hoy que todavía "no hay discusión" con el gobierno de la Provincia por los sueldos de los maestros, y advirtió que "es muy difícil poder pensar que va a haber un inicio de clases sencillo".
Terminada la reunión, el ministro Finocchiaro apuntó contra los docentes: “Hay que salir de la intimidación, de la lógica de que no empiezan las clases. No hay necesidad de estar sometidos a la extorsión de que no empiecen las clases, es la lógica intimidatoria que tienen algunos”, sostuvo el funcionario.
Por su parte, la titular de CTERA, Sonia Alesso, remarcó que el Gobierno "no quiere paritaria nacional” y quiere fijar "un techo del 15 %” para los aumentos salariales. “Niega la representación salarial y viola tres convenios de la OIT", sentenció.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -