La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió no reconocer el resultado de la Constituyente de Venezuela al considerar que es "ilegal" y exhortó a Maduro a "respetar la voluntad popular".
El canciller Jorge Faurie pidió que Nicolás Maduro convoque a nuevas elecciones, reclamó que haya diálogo con la oposición y exigió la libertad de presos políticos.
"No hay que ser un cientista político para decir que en Venezuela no hay democracia. Esto lo dice uno que vive en Argentina, en Perú, en México, en Canadá. Venezuela hoy no es una democracia y todos los pueblos le dicen que entre en la vía del diálogo y busquen zanjar estas diferencias que tienen, convocando a elecciones transparentes. También pedimos la libertad de los presos políticos, porque sino vamos a tener a los posibles candidatos puestos en prisión", aseguró.
Las declaraciones del Canciller están en sintonía con el mensaje de paz que dio el Mauricio Macri, quien se refirió a las imágenes de violencia que se vieron en Venezuela. "Lo primero que pensé fue el dolor y la solidaridad por el pueblo venezolano", dijo el presidente. Luego, tuiteó al respecto y afirmó: "No están solos".
En estas horas de incertidumbre quiero enviarle a los venezolanos todo mi apoyo. Manténganse unidos y llenos de esperanza. No están solos. pic.twitter.com/LChZh5rwmB
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 1 de agosto de 2017
Faurie insistió que la única manera de "encontrar una salida satisfactoria",es "a través del diálogo. "Tiene que ser genuino. Pero esto no existe porque el gobierno venezolano no quiere. A Maduro parece no importarle. Pero no se puede vivir peleando todo el tiempo. Fueron más de 7 millones de personas que se pronunciaron en contra de la Constituyente. No se puede gobernar en contra de la voluntad del pueblo" y agregó: "Maduro intenta disfrazar todo esto de democracia. Pero la verdad, siempre termina de imperar", sentenció el ministro.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -