La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de permanecer más de un año en las sombras, Joaquín "El Chapo" Guzmán fue capturado por tercera vez el 8 de enero de 2016 y sería condenado en México. Sin embargo, tras varios pedidos de Estados Unidos, el 19 de enero de 2017 se cerró su extradición y será juzgado en tierra de Trump.
Con 17 causas en su contra, incluyendo la acusación de ser el líder del cartel de Sinaloa, uno de las redes de narcotráfico más grande del mundo, se determinó que el juicio contra el mexicano será el 16 de abril de 2018.
Así lo resolvió Brian Cogan, quien se encuentra a cargo del caso, tras una audiencia pública en la corte federal de Brooklyn. Ante esto, Guzmán afirmó que quiere que sus abogados de oficio, Michelle Gelernt y Michael Schneider, continúen en su defensa.
Mientras espera el inicio del juicio en su contra, que según sus representantes durará entre dos y tres meses, "El Chapo" continuará detenido en la prisión de máxima seguridad de Manhanttan, donde se encuentra prácticamente aislado.
Respecto a sus condiciones, el juez de la causa no permitió que pueda recibir visitas de sus familiares, ni siquiera de su mujer Emma Coronel, y también rechazó el pedido de Amnistía Internacional de reconocer la celda, ya que se asegura que el lugar es inhumano.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -