En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa que fue aprobada en las Legislaturas de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, recibió una nueva sanción positiva durante la reunión de la Comisión de Transporte en la primera etapa del Congreso.
Presidida por el diputado massista Facundo Moyano en la Cámara Baja, se dio dictamen para aprobar el proyecto de "Boleto Estudiantil Gratuito, Universal y Nacional", que brindará el benefició del 100% de bonificación en los viajes en colectivos y trenes interurbanos, durante el ciclo lectivo.
Para haber podido conseguir dicha aprobación, se lograron incluir en un dictamen los 41 proyectos presentados, por lo que en la próxima etapa, deberá pasar por la Comisión de Presupuesto y Hacienda presidida por Luciano Laspina (Cambiemos) y de Educación liderada por José Luis Riccardo (radical).
"Es responsabilidad del Estado contemplar el boleto educativo no como un gasto o un subsidio sino como una inversión, en un área tan sensible que está en crisis", remarcó Facundo Moyano, luego de que dicho proyecto tuviera visto bueno de agrupaciones educativas y de la CGT y CTA.
La presencia de los grupos sindicales en dicha reforma corresponden a que dicho beneficio no sólo influirá en los estudiantes del nivel secundario y universitario, sino también trabajadores docentes y no docentes de escuelas de gestión estatal y privado con apoyo estatal.
Sin embargo, el descuento no será total, sino que el trayecto que se tendrá en cuenta es el del hogar hacia la institución, en viajes interurbanos. También habrá algunos beneficiados en viajes de larga distancia sujetos a autorización.
En cuanto al financiamiento de la medida que buscará ser aprobada en el ciclo 2017, se creará un fondo para la provisión del Boleto Estudiantil Gratuito, conformado por donaciones, aportes e intereses.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -