La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Massa, resaltó "la duplicación de las reservas de libre disponibilidad para el Banco Central, que pasa de tener 5.000 millones, producto de la recaudación del dólar soja; a u$s10.000 millones, y de la liberación de parte del Swap en el acuerdo con China".
El ministro de Economía, Sergio Massa, resaltó este jueves "la duplicación de las reservas de libre disponibilidad para el Banco Central, que pasa de tener 5.000 millones, producto de la recaudación del dólar soja; a u$s10.000 millones, y de la liberación de parte del Swap en el acuerdo con China".
Esto último fue anunciado tras la reunión bilateral que el presidente Alberto Fernández mantuvo con su par Xi Jinping en el marco de la Cumbre del G-20 en Indonesia.
Luego de arribar a Madrid, en una escala de la comitiva proveniente de Bali, Massa dijo a los periodistas que cubren la gira que la Argentina tiene ahora "disponibles, para trabajar en el mercado único libre de cambios, u$s10.000" millones.
Al momento, de los u$s18 mil millones del Swap chino, se permitían usar u$s473 millones cada 90 días, con lo cual, merced a este acuerdo alcanzado el martes último, pasaron a ser u$s5.000 millones hasta julio del año que viene, y renovable".
En contexto, la operación del Swap fue una excepción que hizo China porque la Argentina fue de los primeros que firmó la denominada Ruta de la Seda.
Por su parte, Sergio Massa puntualizó que "esto, además, a los sectores productivos de la Argentina les resulta muy importante, porque les permiten acceder más rápido al flujo de dólares para lo que son insumos y bienes intermedios importados para la producción en la Argentina".
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -