La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los principales datos de la jornada fue la sensible baja registrada en el stock en circulación de Lebac por un monto de 206.307 millones de pesos, equivalentes al 17,5 por ciento por ciento del total existente hasta la operación de hoy
El Banco Central dispuso un incremento de siete puntos porcentuales en la tasa de interés de las Lebac de corto plazo, que pasó del 40 al 47 por ciento, en una jornada en la que concretó la renovación de alrededor del 60 por ciento del total de vencimientos estimado en un monto de 514.779 millones de pesos.
La tasa -en este caso para la colocación a 27 días-, convalidada por el organismo monetario fue casi tres puntos porcentuales mayor que el 44,5 por ciento registrado durante la rueda de ayer en el mercado secundario para un plazo similar.
El stock total de Lebac en circulación se ubicó por debajo del billón de pesos, en 911.000 millones.
En la entidad monetaria se mostraron satisfechos con el resultado de la licitación, que se constituyó en una de las primeras pruebas de fuego del flamante titular del Banco Central, Luis Caputo.
En el Central esperaban que en la licitación de ayer se renovara alrededor del 50 por ciento del monto total de vencimiento, un porcentaje que finalmente resultó mayor al bordear el 60 por ciento.
En la entidad monetaria estaban al tanto de que un un alto porcentaje de tenedores no iba a renovar debido a que una parte importante participó en la subasta de dos bonos con vencimientos a un año y dos año de plazo en pesos y dólares que se concretó durante la víspera, en la que el gobierno tomó 4.000 millones de dólares.
Entre los que no renovaron también hubo entes públicos con necesidad de liquidez para el pago del medio aguinaldo, entre otros actores.
Fuente: Télam
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -