El organismo quedó paralizado por desacuerdos en la elección de autoridades y ahora se propone modificar la normativa para destrabar el funcionamiento.

La oposición busca reactivar el comité investigador del caso $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En otro video del ciclo digital explicamos de dónde surgió el origen de la bandera nacional.
Cada 20 de junio se conmemora en la Argentina el Día de la Bandera porque se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Manuel Belgrano, quien fue el creador de la bandera nacional y falleció en 1820, hace exactamente 200 años.
La docente e investigadora en historia, Pupina Plomer, analiza y responde las preguntas en un capítulo de "Efememérides", el ciclo digital que reúne datos históricos con memes y gráficos y en esta ocasión reconstruye la lucha que llevó adelante Belgrano.
“Se decide formar una primera junta de gobierno patrio en Buenos Aires creada por criollos pero que todavía no es independiente de España. El gobierno de Buenos Aires, asustado por la avanzada española, le ordena a Manuel Belgrano en febrero de 1812 ir hacia Rosario a organizar la defensa. En ese momento y sin que nadie se lo pidiera, Belgrano crea una bandera de una franja celeste y otra blanca”, reveló Plomer en el video.
Además, Plomer explicó los conflictos entre los criollos que apoyaban a Mariano Moreno y Cornelio Saavedra, quienes proponían dos frentes distintos en momentos en los que no existía el país ni la Nación Argentina.
“Belgrano se dio cuenta que era totalmente ridículo que los soldados que enfrentaban a los españoles usen distintivos de aquel país. Por eso tramitó una autorización para cambiarlo por lo que hoy conocemos como la escarapela”, sentenció la historiadora.
El organismo quedó paralizado por desacuerdos en la elección de autoridades y ahora se propone modificar la normativa para destrabar el funcionamiento.
Actualidad -
Daniel Lauretta, investigador del CONICET, dialogó con la prensa y celebró los resultados de la campaña científica.
Actualidad -
El postulante de la UCeDé dijo estar dispuesto a bajarse si el titular del SAME asume su lugar. "Sería el mayor aporte político de mi vida", dijo.
Actualidad -
Joaquín Carámbula y su banda regresan con “Bola Rápida” y un sonido directo al amplificador, sin efectos ni intermediarios. Con la herencia musical de su padre y su hermano Gabriel, Detonantes vuelve a las raíces, en formato trío, y promete encender el rock and roll en cada fecha de su gira.
Musica -