La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de los movimientos de los funcionarios de la cartera de economía, en buscar adelantos del préstamos del Fondo Monetario Internacional, el ex viceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis se mostró descontento con el presente y aseguró que "el 2001 no está en condiciones de aparecer. No venimos de tres años de recesión, sino de uno".
"Vamos a tener por lo menos dos años de recesión, la peor desde 2001, probablemente", alertó el ex funcionario del kirchnerismo y pronosticó: "Si no nos estabilizamos desde el punto de vista financiero, esos fantasmas que tenemos sí pueden aparecer", destacó.
En una entrevista en Radio Con Vos, el economista cuestionó la decisión del Gobierno de que la administración de Mauricio Macri piensa que "todos los problemas" del país se solucionarán con deuda.
Por otro lado, se refirió al programa "Precios Cuidados" y resaltó que sirve para "desinflar la economía, poniendo precios de referencia", aunque aclaró que "tiene cierto sentido cuando estás seguro de que el tipo de cambio y los salarios van a acompañar". "No vas a poder con un aumento del 100 por ciento del dólar, regulando 70 productos", enfatizó.
Fausto SpotornO, director del Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, aseguró que "falta mucho tiempo" para que la economía argentina sea "sólida" al argumentar que "se ha deteriorado históricamente". "Somos los habitantes del mundo con más experiencia en crisis", cerró.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -