Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Manejaba los haberes de 10 adultos mayores y se ocupaba de adquirir bienes de uso personal para los residentes, sin realizar rendiciones a los titulares.
A través de un relevamiento realizado en varios hogares, se constató que el agente Ariel Román Azcurra manejaba indebidamente los haberes jubilatorios o pensionarios de 10 adultos mayores que estaban a su cargo en el hogar de ancianos Felipe Llaver de San Martín. La situación derivó en una denuncia realizada por los abuelos albergados y en la cesantía del empleado estatal según Decreto 1822/19, firmado por el gobernador Alfredo Cornejo.
Los adultos mayores denunciaron distintas irregularidades realizadas por el encargado del hogar, Ariel Román Azcurra, en relación con los fondos que los abuelos les entregaban. Si bien el encargado habría adquirido bienes de uso personal para los residentes, el resto de los fondos habría sido dispuesto por Azcurra sin realizar rendiciones a los titulares.
La Dirección de Adultos Mayores también constató que Azcurra les retenía las tarjetas de débito, cuando debían de estar en poder de los adultos residentes, para que pudieran concurrir al banco a percibir sus haberes y decidir el destino de los fondos.
Las licenciadas en Trabajo Social Graciela Magdalena Maza y Flavia Nérida Soria, ambas con funciones en el Área de Protección Habitacional de la Dirección de Atención Adultos Mayores, realizaron el relevamiento en el hogar y dieron origen sumario que derivó en la cesantía de Azcurra.
Además, detectaron que les hacía pedir préstamos a los ancianos para luego quedarse con el dinero. Los abuelos denunciaron que Azcurra se victimizaba con situaciones personales para obtener los préstamos que jamás les devolvió.
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -