La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, negó que a partir del acuerdo con el FMI se esté "provocando una recesión", y dijo que, por el contrario, se está "evitando" esa situación.
"Pensamos que estamos evitando una recesión, no provocando, sabiendo que vamos a crecer menos de lo que íbamos a crecer pero no producto del acuerdo sino del cambio en las condiciones", aseguró el funcionario al exponer en el Senado ante la Comisión Bicameral de control de la deuda externa, donde debió responder a los cuestionamientos de la oposición.
"La Argentina recibe apoyo financiero para mantener su programa económico. No venimos a destapar una olla como ha pasado en el pasado o en otros países. Y estamos convencidos que era la mejor alternativa para evitar una crisis", remarcó Dujovne.
"El tamaño del desembolso de 50.000 millones de dólares es inédito. No existe un programa tan grande. Es un reconocimiento al esfuerzo que ha hecho la Argentina y continuará haciendo, con un programa sólido diseñado para que el país pueda crecer sobre bases permanentes", cerró el ministro en defensa del acuerdo con el FMI.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -